El Instituto Cultural Peruano Norteamericano, institución
educativa comprometida con el desarrollo de las artes en el país, presenta el
concurso de Poesía para Niños ICPNA 2013.
1.
PARTICIPANTES:
Podrán participar en el concurso autores de nacionalidad peruana mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.
Podrán participar en el concurso autores de nacionalidad peruana mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.
2.
TEMA Y REQUISITOS DE LOS POEMARIOS:
2.1. Los poemarios deben estar dirigidos a
niños y niñas (entre los 6 y 10 años de edad) con libertad de tema y estilo.
2.2. Se concursará con un solo poemario, que
contenga un mínimo de 20 y un máximo de 30 poemas, los cuales en total no deben
contener más de 400 versos. Las hojas del manuscrito deben presentarse
debidamente foliadas, anilladas y/o engrapadas.
2.3. Las obras deben ser inéditas y
originales, escritas en español, sin haber sido divulgadas en el ámbito
nacional e internacional, ni tampoco haber cedido sus derechos de autor a
terceros.
2.4. No podrán presentarse obras de autores
fallecidos con anterioridad a la publicación de las bases del presente
concurso.
2.5. No podrán participar autores que hayan
sido ganadores del primer y segundo premio de alguna edición anterior a la
Bienal de Poesía Infantil ICPNA.
3.
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:
3.1 La recepción de los poemarios se realizará hasta el
viernes 31 de mayo en las Bibliotecas de las sedes del ICPNA o podrán ser
enviados a:
"Señores
5ta Bienal de Poesía para Niños ICPNA 2013
Av. Angamos Oeste 120
Lima 18"
5ta Bienal de Poesía para Niños ICPNA 2013
Av. Angamos Oeste 120
Lima 18"
Para los poemarios enviados por correo postal se tomará en cuenta la fecha del sello postal.
3.2. Los concursantes deben remitir en un
sobre manila cerrado tamaño A-4, cinco copias de la obra (poemario) y una copia
en CD y/o DVD conteniendo la obra (poemario) en formato Microsoft Word con el
tipo de letra Arial 12. Además, deberá ir adherido/pegado un sobre cerrado
tamaño carta, en cuya parte externa consigne el seudónimo, título de la obra, y
en el interior una o más hojas con los siguientes datos: Nombres y apellidos
del autor, número de DNI, domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
3.3. Los originales que se presenten al
concurso dentro del plazo señalado, y reuniendo todos los requisitos exigidos
en las bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del
jurado. Las obras podrán ser recogidas del 15 de julio al 16 de agosto de 10:00
a.m a 6:00 p.m en la Dirección de Biblioteca (Av. Angamos Oeste 120,
Miraflores, Lima). Finalizado el plazo en resguardo de los derechos de autor,
los trabajos no reclamados por sus autores serán eliminados.
4. DESCALIFICACIÓN:
En caso que el poemario no cuente con los requisitos estipulados en las bases o alguna de las declaraciones del concursante resulte falsa, este quedará descalificado.
No obstante, en caso se detecte posteriormente que el ganador ha manifestado alguna declaración falsa, el ICPNA podrá iniciar las acciones legales pertinentes por los daños y perjuicios originados por dicha (s) declaración (es).
En caso que el poemario no cuente con los requisitos estipulados en las bases o alguna de las declaraciones del concursante resulte falsa, este quedará descalificado.
No obstante, en caso se detecte posteriormente que el ganador ha manifestado alguna declaración falsa, el ICPNA podrá iniciar las acciones legales pertinentes por los daños y perjuicios originados por dicha (s) declaración (es).
5. NOTIFICACIÓN
A LOS GANADORES:
Los ganadores del concurso serán notificados oportunamente por carta, teléfono y por correo electrónico.
Los ganadores del concurso serán notificados oportunamente por carta, teléfono y por correo electrónico.
6.
PREMIOS:
El Jurado calificador, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, expedirá el fallo inapelable en el mes de junio del 2013. La identidad de los miembros del Jurado solo se dará a conocer con posterioridad a la publicación de los resultados.
El ICPNA otorgará los siguientes premios:
El Jurado calificador, compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, expedirá el fallo inapelable en el mes de junio del 2013. La identidad de los miembros del Jurado solo se dará a conocer con posterioridad a la publicación de los resultados.
El ICPNA otorgará los siguientes premios:
o
Primer lugar: US$ 2,000
(DOS MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS)
(DOS MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS)
o
Segundo lugar: US$ 1,000
(MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS)
(MIL Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS)
La entrega del premio al autor se hará en simultáneo con la suscripción del contrato de edición del poemario (contrato que también deberá ser suscrito por el cónyuge del autor en caso el mismo sea casado/a y no tenga un régimen de separación de bienes).
El autor se compromete a participar activa y personalmente en las actividades de promoción de la primera edición de su poemario editado por el ICPNA (tanto de la primera edición en el idioma español como en las traducciones).
El Jurado designado por el ICPNA se reserva el derecho a declarar los premios desiertos de considerar que los poemarios presentados al concurso no poseen la debida calidad. Asimismo, el Jurado podrá otorgar menciones honrosas a los finalistas, según lo considere pertinente.
7. PUBLICACIÓN
DE LAS OBRAS:
El ICPNA establecerá las condiciones bajo las cuales publicará las obras ganadoras, contando nuevamente con la autorización del autor.
Del mismo modo, el ICPNA tendrá la opción de traducir al inglés las obras ganadoras y publicarlas de forma conjunta o separada con la edición en español, tanto nacional como internacionalmente.
El ICPNA establecerá las condiciones bajo las cuales publicará las obras ganadoras, contando nuevamente con la autorización del autor.
Del mismo modo, el ICPNA tendrá la opción de traducir al inglés las obras ganadoras y publicarlas de forma conjunta o separada con la edición en español, tanto nacional como internacionalmente.
8. ACEPTACIÓN DE
LAS BASES PARA TODOS LOS CONCURSANTES Y DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE
EDICIÓN PARA EL PRIMER Y SEGUNDO LUGAR:
Sin perjuicio de lo previsto en el numeral 3.1 de las presentes bases, la sola presentación del poemario al concurso implica que el concursante declara conocer las estipulaciones de las bases del concurso y las condiciones del contrato de edición a firmarse con el ganador del primer y segundo premio, y afirma aceptar las mismas de forma voluntaria y en uso de sus plenas facultades, así como el sometimiento a la decisión del Jurado designado por el ICPNA.
Sin perjuicio de lo previsto en el numeral 3.1 de las presentes bases, la sola presentación del poemario al concurso implica que el concursante declara conocer las estipulaciones de las bases del concurso y las condiciones del contrato de edición a firmarse con el ganador del primer y segundo premio, y afirma aceptar las mismas de forma voluntaria y en uso de sus plenas facultades, así como el sometimiento a la decisión del Jurado designado por el ICPNA.
Mayor información:
Dirección de Biblioteca
Telf: (511) 706-7001 anexo 9107
e-mail: blibliotecaev entos@icpna.edu.pe
Dirección de Biblioteca
Telf: (511) 706-7001 anexo 9107
e-mail: blibliotecaev entos@icpna.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario